Thursday, November 29, 2007

2007 CLR Windy City Classic - Angelo vs Smith

Ya están los videos de Windy City Classic en YouTube, esta semana con una variante en el formato, se jugó "escalera" (que era el "estándar" hace muchos años) donde el 5to juega con el 4to y el ganador con tra el 3ro y así sucesivamente hasta la final, lo anterior supongo por el hecho que esa semana no hubo evento de mujeres reanudandose para el fin de semana del 30 y 1ro de diciembre.

Efectivamente en la crónica de la PBA y de acuerdo a "Digitrax" Robert Smith estaba "volando" la primera parte de la mesa, alrededor de 14' o 15' (donde están las flechas) y pasando (o picando) la bola en la duela 33 (recuerden que la mesa tiene 39), no cualquiera puede hacer esto, y ciertamete es un "espectáculo".

Robert Smith siempre ha sido un juegador de poder, promedia alrededor de 600RPM (el grueso de los "pros" está alrededor de las 380-400RPMs), sin embargo para subsistir en el "tour" ha tenido que "domar" ese poder para poder ser más versátil y competitivo en todos los tipos de patrones del tour, por lo que me pregunto... ¿Sería esa la única forma de jugar la mesa en la final?, me queda claro que RSmith le imparte mucho más Brad Angelo es un jugador (mucho) menos poderoso, pero es "abismal" la diferencia.

(Nota rápida de Brad Angelo... prácticamente NO desliza! al igual que Michael Haugen Jr. )

Cabe recordar que Robert pidió permiso para diferir su "exepción" para este año pues estaba lástimado de la cadera, lo que lo marginó prácticamente de todo el año pasado, por lo que su victoria fué bastante emotiva, una victoria después de ~4 años, significó mucho para el, Randy Pedersen platicaba que hace unos meses Robert Smith no sabía si iba a volver al tour y en su caso si podría volver a ganar.

Cuando un jugador de cualquier nivel se lastima y no puede jugar es algo muy doloroso (mentalmente), sobre todo si estás en un nivel competitivo y la rehabilitación se hace laaarga, por lo que les recomiendo que sigan (obviamente aplicado al boliche) un principio del Squash.

"No juegues Squash para estár en forma, ponte en forma para jugar Squash".

La gran mayoría de los jugadores que conozco no se ejercitan y fortalecen como parte de su preparación bolichistica, es una pena pues en muchos casos sufrirán lesiones que pueden acortar su vida de bolichista.

Prepararé unos posts con información y tips para estar en "forma" para jugar boliche.

Nota: Sobre el torneo de esta semana, (hasta el momento de escribir esto) el primer lugar iba con 254 de promedio y el corte en 217, bien dicen que el patrón "Cheetah" es un "bumper" para adultos (profesionales).

Post a Comment