Empieza un año nuevo (2008) y quiero continuar sobre el tema de los trazos para perforar (layouts), creo que la mejor bola que podamos tener en nuestro arsenal es aquella en la que "confiemos" plenamente o lo que es lo mismo aquella que tenga una reacción controlada, si así es ... nuestra bola "benchmark"...
Hay varias tendencias que usan los jugadores de nivel medio y avanzado al perforar una bola así, hay quien usa una bola "opaca" (dull), de medio nivel (mid level) con el pin arriba de los dedos, hay otros que usan una bola perlada con el pin abajo de los dedos, todas están bien siempre y cuando cumpla con su cometido y hayan tomado en cuenta la distancia del PIN al PAP.
Bien les quiero platicar de un "layout" que vi hace uno o dos años que "inventó" Rick Hamlin (creo que en ese entonces del staff técnico de Brunswick, no sé si siga ahí), y se le llamó "The Rico Layout".
Es una perforación poco convencional, donde el pin está o bien al centro de la llave o a 5" - 5 1/2" del PAP.

Bien varios puntos aquí.
- Es muy recomendable usar una bola de precio médio, ya que los núcleos en este rango de bolas no son tan "agresivos".
- De preferencia con núcleo asimétrico ya que nos permite ver exactamente donde estará el hoyo de balanceo pues trae la marca del PSA, (nota: una bola simétrica también funciona)
- El mantenimiento (lijado) de la bola recomiendo que sea entre 1000 y 1500 con algo de brillo, pero esto dependerá en gran parte ee donde juguémos más, si en aceite pesado/largo o corto/ligero.
Tengo una Dynothane High Energy (dull) perforada así y creanme es una bola excelente para empezar a leer la pista y cuando se ha corrido el aceite o las cabeceras están reaccionando muy fuerte esta bola tiene un arco controlado, sin embargo no es opción cuando el aceite está muy corto o la pista media ya está muy seca, es este último caso lo mejor sería usar el mismo "layout" pero con una bola perlada.
Parker Bohn III usó un par de Fury Pearl (y creo que una Twisted Fury) para ganar su título 31 el año pasado.
Si tienen por ahí una bola que ya esté en las "últimas", que piensen "jubilar", pueden encontrarle aun uso con este tipo de perforación, si juegan en "sport conditions" o en pistas con cabecesas con mucha fricción o el clásico "over/under", este "layout" los puede sacar del apuro....
Nota: El sitio original donde encontré la información y pueden ver más detalle de este layout es en "Brunsnick", aquí.
Parker Bohn III usó un par de Fury Pearl (y creo que una Twisted Fury) para ganar su título 31 el año pasado.
Si tienen por ahí una bola que ya esté en las "últimas", que piensen "jubilar", pueden encontrarle aun uso con este tipo de perforación, si juegan en "sport conditions" o en pistas con cabecesas con mucha fricción o el clásico "over/under", este "layout" los puede sacar del apuro....
Nota: El sitio original donde encontré la información y pueden ver más detalle de este layout es en "Brunsnick", aquí.
Post a Comment