En el boliche como en cualquier otra actividad deportiva (bueno casi toda), se está expuesto a lesiones, ya sea por un mero accidente o por tratar de hacer algo a lo que no estamos acostumbrados, jugar muchas líneas o tratar de "acelerar" la bola por que está muy "seco".

Le pasó a mi buen amigo Seve, en la eliminatoria de Bolerama Coyoacán el sabado pasado... le sugerí que se pusiera hielo en ciertos cíclos... durante mi vida (que no es tan larga) he jugado recreativamente otros deportes, como basquetbol, beisbol y squash, invariablemente en todos me he lesionado y te encuentras comentarios, que sin duda son bien intensionados pero resulta que son contraproducentes para la lesión... jugando "basquet" brinqué por una bola y al caer pisé a un contrario lo que hizo que mi tobillo se "hiper extendiera" o sea .. se dobló demasiado, por lo que hubo dolor e hinchazón, los amigos y contrarios me dijeron, no te quedes sentado, sigue caminando, otros decían "sobate" para que de desinflame, de nuevo creo yo bien intencionados pero malos consejos.
Regresando al boliche, me han tocado varias lesiones normalmente en las piernas y el codo, no creo exagerar al decirles que hay que saberlas curar, ya que conforme nos vamos haciendo "viejos", estas lesiones se pueden volver más difíciles de arreglar o incluso se pueden volver crónicas.
En el caso de una lesión en algún músculo o articulación, les sugiero varias cosas:
1.- Vean a un especialista, o un doctor general cuando menos, aunque se acostumbra mucho en México, no se automediquen, sobre todo anti-inflamatorios fuertes, una aspirina tal vez.
2.- En el momento de la lesión apliquen el (tomado del inglés RICE)

Le pasó a mi buen amigo Seve, en la eliminatoria de Bolerama Coyoacán el sabado pasado... le sugerí que se pusiera hielo en ciertos cíclos... durante mi vida (que no es tan larga) he jugado recreativamente otros deportes, como basquetbol, beisbol y squash, invariablemente en todos me he lesionado y te encuentras comentarios, que sin duda son bien intensionados pero resulta que son contraproducentes para la lesión... jugando "basquet" brinqué por una bola y al caer pisé a un contrario lo que hizo que mi tobillo se "hiper extendiera" o sea .. se dobló demasiado, por lo que hubo dolor e hinchazón, los amigos y contrarios me dijeron, no te quedes sentado, sigue caminando, otros decían "sobate" para que de desinflame, de nuevo creo yo bien intencionados pero malos consejos.
Regresando al boliche, me han tocado varias lesiones normalmente en las piernas y el codo, no creo exagerar al decirles que hay que saberlas curar, ya que conforme nos vamos haciendo "viejos", estas lesiones se pueden volver más difíciles de arreglar o incluso se pueden volver crónicas.
En el caso de una lesión en algún músculo o articulación, les sugiero varias cosas:
1.- Vean a un especialista, o un doctor general cuando menos, aunque se acostumbra mucho en México, no se automediquen, sobre todo anti-inflamatorios fuertes, una aspirina tal vez.
2.- En el momento de la lesión apliquen el (tomado del inglés RICE)
- Descanso: (Rest), eviten el uso de la parte lesionada, en el día a día o lo que es lo mismo dejen de jugar boliche por un tiempo.
- Apliquen Hielo: (Ice), coloquense paquetes de hielo, los venden ya "preparados" en tiendas de autoservicio y farmacias, en el área afecatada en periodos de no más de 15 minutos, en lapsos de 3 o 4 horas, durante los dos o tres días después de la lesión, esto bajará la inflamación.
- Compresión: (Compression), Es probable que el médico les indique vendar la lesión de igual modo para dar soporte y bajar la inflamación.
- Elevación: (Elevation), Mantener en todo momento la parte lesionada arriba del nivel del corazón, de ser posible, también contribuye a que no se inflame tanto.
3.- De aquí en adelante sigan las instrucciones de su Dr. es probable que les recomiende aplicar "caliente" (en gel, crema, compresas, etc.) o "contrastes" (frio/calor a intervalos) o seguir con el tratamiento frio.
Muchas veces queremos seguir jugando pues es "soportable" el dolor, recuerden que más vale dejar de jugar unas semanas a arriesgarnos a empeorar una lesión que los pueda dejar mucho más tiempo fuera de "combate"...
Otro punto que ya sale del tema de este "post" es el acondicionamiento físico, no solo hay que saber como recuperarnos de una lesión sino, creo yo, más importante es prevenir dichas lesiones, siguiendo un programa de ejercicio y estiramiento, trataré luego de comentarles al respecto.
Otro punto que ya sale del tema de este "post" es el acondicionamiento físico, no solo hay que saber como recuperarnos de una lesión sino, creo yo, más importante es prevenir dichas lesiones, siguiendo un programa de ejercicio y estiramiento, trataré luego de comentarles al respecto.
Cuidense!
Post a Comment