Monday, November 12, 2007

Entrevista...

Quiero compartir con uds una especie de "entrevista" que le hice a Jonathan Colin que en el reciente Nacional de 2da fuerza logró el objetivo primario de convertirse en 1ra fuerza,

El objetivo de este "post" es presentar información de primera mano sobre la experiencia de un jugador a lo largo de un torneo largo como lo es un nacional ya que a veces no sabemos cómo prepararnos o qué aspectos del juego cuidar cuando estamos pensando en jugar tal o cual evento, o simplemente nos preguntamos qué hacen diferentes jugadores en este aspecto... por lo que me dí a la tarea de elaborar unas preguntas que amablemente Jonathan me hizo el favor de contestar.

Quiero comentar que no se trata de que se "copien" los "hábitos bolichisticos" de tal o cual persona pensando en lograr (al menos) el mismo éxito, sino de contar con algo más de información para ver "dónde estamos parados"....

1.- ¿Cómo te preparaste para el torneo? (entrenamiento, torneos, lectura/estudio, físicamente, mentelmente, etc.)

Pues mi preparación empezó 4 meses antes del Nacional. Traté de buscar artículos en la revista de Bowling this month e Internet, en la página de Slowinski, que me pudieran ayudar a dos cosas: preparar un arsenal competitivo para cualquier variedad de aceitados y mejorar mi “targeting”. Con base en los artículos y en la información en Internet, comencé a entrenar 3 veces por semana (en algunas ocasiones sólo 2), y jugaba entre 8 y 10 líneas. También decidí buscar torneos con aceitados más complicados, como el de “Estrellas Coyoacán” y los torneos de “Roll Bowl”, para realmente medir el avance. Estos Torneos hacen más obvias las deficiencias y son muy útiles para preparase para cualquier evento.

2.- Descríbenos cuántas y qué tipo de bolas preparaste para el torneo

Van de más avance a menos avance y son:

  1. Lane Masters, Hornet, Pin arriba de los dedos, Box Finish
  2. Track, Dry Heat, Pin a un lado del dedo anular, Abralon 4000, Mate
  3. Storm, Barbed Wire, Pin arriba de los dedos, Abralon 4000, Polish
  4. Storm, Spit FIRE, Pin a un lado del dedo anular, Box Finish
  5. Storm, Secret Agent, Pin debajo del dedo anular, Abralon 2000, Mate
  6. Zone, Explosion II, Pin arriba del dedo anular, Abralon 500, Mate
  7. Lane Masters, Yeah Baby, Pin a un lado del dedo anular, Abralon 500

Yo preparé todas las bolas que tenía para cubrir cualquier tipo de superficie, durante todo el Nacional solamente ocupé de la 1 a la 3.

3.- Sé que la gráfica de aceitado se "publicó" pocos días antes de empezar el nacional, una vez que la viste y jugaste este aceitado en entrenamientos, hiciste alguna modificación a tu arsenal, agregaste, quitaste, cambio de mantenimiento... ya sea antes o durante el nacional?

No, no hice ningún cambio, la Hornet, Barbed Wire y Dry Heat me sirvieron para jugar todos los turnos y todas las transiciones.

4.- En el evento individual por dónde empezaste a jugar y por dónde terminaste?

Comencé parado en la 15 pasando 7 bajando 4 con la Barbed Wire, y terminé igual pero jugando con la Hornet. Me toco jugar en las orillas 3 líneas y 3 líneas.

5.- En el evento parejas por dónde empezaste a jugar y por dónde terminaste?

Comencé parado en la 17 pasando 7 bajando 4 con la Barbed Wire, y terminé igual pero jugando con la Hornet. Me toco jugar en las orillas 3 líneas y 3 líneas pero en la planta alta.

6.- En el evento ternas por dónde empezaste a jugar y por dónde terminaste?

Comencé parado en la 15 pasando 7 bajando 4 con la Barbed Wire, y terminé igual pero jugando con la Hornet. Me toco jugar en las orillas 2 líneas y 4 líneas en la planta alta.

7.- En las sesiones de quintas por dónde empezaste a jugar y por dónde terminaste?

Las 3 primeras series comencé igual y terminé igual que las anteriores, sin embargo la última sesión estaba muy cerca del corte y en lugar de cambiar de bola decidí hacer ajustes en el avance de la bola, ya que en varias ocasiones durante el torneo estuve “paleando 9” y por buscar la chuza me quedaron splits, para no correr ese riesgo decidí quedarme con la Barbed Wire y moverme aún más a la derecha para tocar un poco del aceite que habían dejado en el Back end. Me resultó muy bien y fue mi mejor serie con 627.

8.- Sentiste que las mesas estuvieron toda la semana de igual modo o "cambiaron" (a más fácil o menos fácil) en algún momento?

Yo sentí las pistas iguales todo el torneo, creo que el único cambió fue la velocidad de las transiciones. A mi me cuesta trabajo cambiar de bola a la mitad de la línea y en este caso en donde la transición puede suceder muy rápido, el ajuste se tiene que hacerse con confianza y de inmediato. En individual, parejas y ternas cada bola me duraba 2 líneas aprox. En quintas 1 o menos.

9.- En qué evento te sentiste mejor y en cuál peor? (físicamente y mentalmente)

En parejas creo que me sentí muy bien, estaba jugando con mi amigo Perseo y comenzamos excelente, aún con los nervios me sentía muy confiado de lograr alguna medalla. Sin embargo en el cambio de bloque (tuvimos que cruzar todo el boliche) me fue mal. Venia de dos líneas muy buenas de 230 y 220, y comencé a dejar el 10, al ajustar comencé a dejar splits y perdí un poco de confianza. Al final no logramos nada pero me sentí muy cómodo jugando con Perseo. El peor momento fue el 2do día de quintas, tiré 570 y estaba en el lugar 30 y no veía por donde “volar” para asegurar el corte. Afortunadamente mientras jugaba pude mantener la calma y mantener el promedio de 190, el colapso anímico venía a la hora de la comida cuando me daba cuenta que sólo faltaban 6 líneas y nada estaba seguro. El mejor momento fue el último día de quintas, comencé con un 219, 207 y necesitaba un 200 para asegurar pasar el corte (habíamos hecho las cuentas una noche anterior), cada tiro, cada spare y chuza fueron muy emocionantes. En cada tiro era jugarse el pase. Terminando la serie final la emoción era mucha (tiré 627) y me dio gusto que mi amigo Perseo hubiera tirado 605 para pasar el corte también. Creo que el juego mental fue muy importante para poder mantener la calma, ya que no fue un Nacional de muchas chuzas. Físicamente me sentí muy bien aunque no tuve una preparación física muy adecuada.

10.- Siempre he pensado que los nacionales se "dividen" en dos etapas, la primera etapa individual-parejas-ternas, y la segunda quintas-final, donde las pistas y el ambiente son distintos, lo sentiste de este modo?

La diferencia para mí fue el ambiente dentro de las pistas. En las quintas el ambiente y el soporte de equipo es muy importante, siempre da más tranquilidad tener 4 compañeros que pueden levantar una caída. La primera etapa del nacional estuvo llena de nerviosismo, era mi primer nacional después del último que jugué en 2004, a medida que el nacional avanzaba los nervios era menos y las decisiones se podían tomar con más tranquilidad y con la cabeza más fría y dependiendo de los resultados que se vayan teniendo en quintas creo que algunos puede cuidar su individual auque la quinta no se acerque a las medallas.

11.- Si pudieras cambiar algo de tu preparación previa al nacional qué sería? (lista todas las que apliquen)

Creo que practicaría más mi juego de spare, ya que dejé por lo menos 50 pinos por sesión. Trataría de practicar mis ajustes en el saque mucho más, para poder probar con confianza otras zonas en las pistas durante un evento de éste tipo.

12.- Si pudieras volvieras a jugar el nacional qué hubieras hecho de nuevo y qué hubieras evitado hacer?

Creo que el nacional lo disfruté mucho en general y no haría nada diferente, salvo una cosa, en la final no puse todo el empeño por lograr un buena serie. No jugué por jugar, pero tampoco puse toda la concentración como en la serie final de quintas.

13.- En el aspecto técnico (incluye praparación física) qué crees que te hizo falta?

Creo que la preparación física me podría haber dado mayor fortaleza y constancia en los tiros en cada una de las líneas. Técnicamente creo que necesitó aprender variaciones en velocidad y saque.

14.- En qué aspecto técnico (incluye preparación física) crees que llegaste mejor preparado?

Creo que el ritmo que tomé practicando todas las semanas y jugando torneos con aceitados difíciles, me ayudo a mejorar mi timing. Los tiros que hacía con buen tiempo eran muy buenos y no dejaba nada sobre la mesa.

15.- En el aspecto mental, qué crees que te hizo falta?

Mentalmente creo que llegué bien, la carencia que tenía podría ser más de conocimiento que de actitud. Creo que me faltaron algunos elementos teóricos para poder hacer ajustes o pensar en los ajustes y sus resultados.

16.- En qué aspecto mental crees que llegaste mejor preparado?

Creo que el manejo de la presión fue fundamental. El haber participado en el selectivo estatal me ayudó para acostumbrarme a jugar con algo en juego. En el nacional después de una o dos caídas era muy importante tranquilizarse y tratar de recuperar la línea. Afortunadamente trabajé en la concentración durante mi preparación y en muchas ocasiones pude ligar un par de chuzas para levantar las caídas. El estar a dos o tres lugares del corte durante todo el nacional no dejaba mucho espacio para las distracciones así que ese aspecto yo considero fue el que me ayudó durante todo el nacional.

17.- Qué aprendiste en todos aspectos de este nacional?

Aprendí que es necesario tener una caja de herramientas más amplia para poder competir a un excelente nivel en cualquier aceitado. También aprendí que no sirve de nada encontrar la zona si no se tiene la capacidad de repetir los tiros en cada entrada. El pasar a 1ra fuerza es un reto ya que ahora las medallas se tienen que pelear con jugadores de primer nivel y con amplia experiencia internacional. Aprendí el valor de una buena preparación. Siempre tuve la confianza de que el tiro que estaba apunto de hacer ya lo había hecho antes y que era capaz de hacerlo.

18.- Cuál es ahora tu siguiente objetivo a corto plazo?

Mi objetivo a corto plazo es prepararme para jugar mi primer torneo en Las Vegas, jugar con jugadores de primer nivel y en otro país debe ser toda una experiencia. Me gustaría tomar clases con algún profesor certificado del USBC y trabajar durante un par de meses en los puntos que me indicara.

:

De nuevo gracias a JC por su colaboración y suerte en futuros eventos!

Post a Comment