Este domingo 30 de marzo se llevará a cabo la 2da quiniela Chuzanet (foro) en Bolerama Coyoacán a las 12 del día (puntuales), el costo al parecer será de $500 MX pesos y serán 6 líneas, creo que aun se están afinando detalles como cuál será el formato de competencia y al parecer la final será televisada por el canal TVC Deportes.
A diferencia de la primera que se llevó a cabo en diciembre, en esta se usará un patrón competitivo, el Cheetah de la PBA...

Como colaborador en Chuzanet mi interes es fomentar el boliche, sobre todo el competitivo por lo que la idea de este "post" es dar información e ideas de cómo, con qué y por dónde jugar este patrón.
Me he encontrado en ocasiones con personas que no les gusta o interesa jugar en condiciones deportivas o demandantes, creo que por múltiples razones, no entraré en detalles pero creo firmemente que una de ellas el "desconocimiento" de qué esperar o cómo jugar estos "patrones", así ... contar con el conocimiento y preparación adecuadas te pone en un nivel mucho más competitivo y como digo siempre... los "buenos" no son tan buenos y los "malos" no son tan malos jugando en patrones "sport".
Lo anterior no es de a "gratis", quiero decir que los TODOS tienen que prepararse y practicar de igual modo, lo que digo es que creo se nota más la consistencia que en patrones de casa.
Bien entrando en materia... patrón Cheetah... 35 pies el más corto de la PBA, recordemos que todos los patrones usados en la PBA ya son considerados "Sport", o lo que es lo mismo casi planos.
¿Por dónde?
En este patrón existe mucha MUCHA fricción, regla general (de dedo digamos) es jugar los patrones cortos cerca de la canal y los patrones largos (como el Shark) más al centro o en la parte izquierda de la mesa (zurdos invertir lo anterior).

La imagen anterior es del Geico Classic 2008 (Jones vs Delutz) donde Randy Pedersen comenta sobre el "cómo" atacar este patrón, se pueden ver las líneas de disparo (recomendadas) para jugadores de poder (como TJ) y tweeners o strokers como Delutz.
Los patrones "medios" (Scorpion, Viper y Chameleon) son más "versátiles" y dependiendo de varios factores se pueden jugar por "abajo" o por "arriba" de la mesa.
Bolas
En cualquier caso yo recomiendo usar bolas con reacciones predecibles, evitar las "escuadras" (flip), sin embargo no dudo que gente haya tenido exito con este tipo de bolas en patrones sport.
La superficie de la bola recomiendo que deba de ser entre 2000 y 4000 con brillo.
Documentos, Información adicionales
En la página de la USBC hay unos documentos informativos sobre cada patrón, les recomiendo que lean el del Cheetah para que vayan mejor preparados, son generales pero muy buenos pues dependiendo de cada tipo de jugador esta la recomendación para empezar a jugar el patrón y luego qué hacer en la "transición", por otro lado muchas veces "ver" jugar este patrón nos da mucha más información, entonces qué mejor que ver a los pros juagando, en el siguiente "clip" en YouTube juegan Tommy Jones vs Walter Ray Williams Jr. (mismo torneo)
¿Por qué estos dos jugadores?, es cierto que pocos en México se asemejan al tiro de TJ, pero le dará una idea de cómo jugadores de poder enfrentan estos patrones cortos, ahora creo que hay más jugadores "parecidos" al estilo de Walter, vean la diferencia de zonas donde juegan los dos...
El "sitio" del patrón Cheetah así como el "flier" (en PDF) con la información del patrón Cheetah lo pueden encontrar aquí...
El lunes trataré de colocar los resultados de la quiniela así como una crónica de lo acontecido...
Los que puedan ojalá se animen a jugarla.
Suerte!
A diferencia de la primera que se llevó a cabo en diciembre, en esta se usará un patrón competitivo, el Cheetah de la PBA...

Como colaborador en Chuzanet mi interes es fomentar el boliche, sobre todo el competitivo por lo que la idea de este "post" es dar información e ideas de cómo, con qué y por dónde jugar este patrón.
Me he encontrado en ocasiones con personas que no les gusta o interesa jugar en condiciones deportivas o demandantes, creo que por múltiples razones, no entraré en detalles pero creo firmemente que una de ellas el "desconocimiento" de qué esperar o cómo jugar estos "patrones", así ... contar con el conocimiento y preparación adecuadas te pone en un nivel mucho más competitivo y como digo siempre... los "buenos" no son tan buenos y los "malos" no son tan malos jugando en patrones "sport".
Lo anterior no es de a "gratis", quiero decir que los TODOS tienen que prepararse y practicar de igual modo, lo que digo es que creo se nota más la consistencia que en patrones de casa.
Bien entrando en materia... patrón Cheetah... 35 pies el más corto de la PBA, recordemos que todos los patrones usados en la PBA ya son considerados "Sport", o lo que es lo mismo casi planos.
¿Por dónde?
En este patrón existe mucha MUCHA fricción, regla general (de dedo digamos) es jugar los patrones cortos cerca de la canal y los patrones largos (como el Shark) más al centro o en la parte izquierda de la mesa (zurdos invertir lo anterior).

La imagen anterior es del Geico Classic 2008 (Jones vs Delutz) donde Randy Pedersen comenta sobre el "cómo" atacar este patrón, se pueden ver las líneas de disparo (recomendadas) para jugadores de poder (como TJ) y tweeners o strokers como Delutz.
Los patrones "medios" (Scorpion, Viper y Chameleon) son más "versátiles" y dependiendo de varios factores se pueden jugar por "abajo" o por "arriba" de la mesa.
Bolas
En cualquier caso yo recomiendo usar bolas con reacciones predecibles, evitar las "escuadras" (flip), sin embargo no dudo que gente haya tenido exito con este tipo de bolas en patrones sport.
La superficie de la bola recomiendo que deba de ser entre 2000 y 4000 con brillo.
Documentos, Información adicionales
En la página de la USBC hay unos documentos informativos sobre cada patrón, les recomiendo que lean el del Cheetah para que vayan mejor preparados, son generales pero muy buenos pues dependiendo de cada tipo de jugador esta la recomendación para empezar a jugar el patrón y luego qué hacer en la "transición", por otro lado muchas veces "ver" jugar este patrón nos da mucha más información, entonces qué mejor que ver a los pros juagando, en el siguiente "clip" en YouTube juegan Tommy Jones vs Walter Ray Williams Jr. (mismo torneo)
¿Por qué estos dos jugadores?, es cierto que pocos en México se asemejan al tiro de TJ, pero le dará una idea de cómo jugadores de poder enfrentan estos patrones cortos, ahora creo que hay más jugadores "parecidos" al estilo de Walter, vean la diferencia de zonas donde juegan los dos...
El "sitio" del patrón Cheetah así como el "flier" (en PDF) con la información del patrón Cheetah lo pueden encontrar aquí...
El lunes trataré de colocar los resultados de la quiniela así como una crónica de lo acontecido...
Los que puedan ojalá se animen a jugarla.
Suerte!
Post a Comment